CUIDADO
|
![]() |
|||||
![]() es.wikipedia.org/wiki/Bicentenario_de_la_Independencia_Mexicana Nicolás Bravo Rueda (Hacienda de Chichihualco, Guerrero; 10 de septiembre de 1786 — Hacienda de Chichihualco, Guerrero; 22 de abril de 1854). Político y militar mexicano. Presidente de México en tres ocasiones: 1839, 1842 - 1843 y 1846. Carrera como Militar Su carrera militar empezó cuando se incorporó a las fuerzas de Hermenegildo Galeana en su pueblo natal. Pronto se hizo hombre de confianza de Morelos, guerrero valeroso y magnánimo con el enemigo, se cuenta de él un episodio que lo destaca como un hombre de gran moral y valor: En San Agustín Del Palmar (Palmar de Bravo Puebla) tenía en su poder 300 prisioneros españoles cuando supo que don Leonardo Bravo, su padre, había sido ejecutado en la Ciudad de México. José María Morelos, su superior, dispuso al saber del destino fatal de don Leonardo Bravo que, en represalia, fueran ejecutados los prisioneros; pero Bravo, dando ejemplo de entereza y buena voluntad, puso en completa libertad a los prisioneros, algunos quienes bajo decisión propia se unieron a sus fuerzas, admirando su generosidad y grandeza de alma.[1] Nicolás sobrevivió a los 11 años de lucha insurgente, aunque los últimos tres los pasó en prisión por negarse a recibir el indulto. |
![]() |