CUIDADO
|
![]() |
|||||
http://es.wikipedia.org/wiki/Bicentenario_de_la_Independencia_Mexicana
Mariano Jiménez se presentó ante el caudillo Miguel Hidalgo y Costilla el 28 de septiembre de 1810 para ofrecer sus servicios en favor de la causa. Sus méritos, su disciplina y su lealtad le valieron un rápido ascenso, obteniendo el grado de Coronel. A finales de octubre había ganado ya el de Teniente Coronel. Fue don Mariano Jiménez quien batió a Trujillo en Atenco. Posteriormente, combatió con bravura en la victoria de las fuerzas insurgentes en el Monte de las Cruces, victoria que mucho se debió a que estableció estratégicamente la línea de artillería. Encabezaba una fuerza de tres mil hombres y combatió junto con Ignacio Aldama. Por órdenes de Hidalgo, Mariano Jiménez viajó a la Ciudad de México en misión pacífica, para solicitar al Virrey la entrega de la capital al movimiento independentista, pero lo único tuvo en respuesta fue la amenaza de repelerlo violentamente si no se retiraba. Llegó de la Ciudad de México a Guanajuato y pocos días después le tocó estar al frente en la defensa de la plaza. Calleja la atacó el 24 de Noviembre y de ahí partió a Guadalajara y más tarde a San Luis Potosí. Ignacio Allende le ordenó en la Hacienda del Molino que se dirigiera al Norte. Llevaba una tropa de siete mil hombres y 28 piezas de artillería hechas por él. Cuando iba camino de Saltillo, se topó con los ejércitos realistas que tenían órdenes de acabar con la insurgencia, sin embargo, para su buena suerte muchos de los hombres de la parte enemiga se encontraban ya inconformes con el gobierno español y desertaron para unirse a la causa de la Independencia. Fue en esa misma ciudad del norte del país, donde Mariano Jiménez se reunió con los demás hombres del movimiento y con ellos se dirigió rumbo a Estados Unidos, según el plan trazado. La llegada a Acatita de Baján, Coahuila fue trágica para ellos, pues fueron sorprendidos y trasladados a Chihuahua. Mariano Jiménez fue aprehendido el 19 de Marzo y enviado a Chihuahua el 26 de junio, junto con Hidalgo, Allende, Aldama y Mariano Abasolo |
![]() |